Vínculo con información extra
Hábitat El jaguar vive en una gran variedad de ambientes, desde las zonas semidesérticas en el sur de Estados Unidos hasta los bosques tropicales al norte de Argentina, y en altitudes que ascienden desde el nivel del mar hasta los 2 mil metros. En México, habitaba en las regiones tropicales y subtropicales, desde Sonora y Tamaulipas en el norte del país, bajando por las planicies costeras del Golfo de México y del Pacífico, hasta Chiapas y la Península de Yucatán. Actualmente, su distribución está fragmentada y se ha perdido más de 40% de su distribución en el país, limitándose a las áreas más aisladas y de difícil acceso en las costas del Pacífico y del Golfo de México, la Sierra Madre Occidental, la Sierra Madre Oriental y el sur-sureste mexicano. En México se estima que hay 3 mil 800 jaguares en cinco regiones prioritarias para la conservación de la especie: • Noroeste (Sonora, Sinaloa) • Noreste centro (Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla)...
Comentarios
Publicar un comentario